lunes, 10 de abril de 2023

El blog casta jijona.blogspot.com citado como fuente bibliográfica en edición de un libro impreso: "El toro de lidia español" de Julián Tomás García Sánchez. Granada 2019.

 

El blog castajijona.blogspot.com citado como fuente bibliográfica en edición de un libro impreso: "El toro de lidia español" de Julián Tomás García Sánchez. Granada 2019 

 

 

 

domingo, 9 de abril de 2023

Alcanzadas 500.000 visitas en el contador del blog sobre la raza bovina de origen manchego Casta Jijona.

 

Perfil de Linkedin de Bovino de origen manchego, iniciativa para la conservación. Microganadería de bovino manchego en miniextensivo "in situ"

 
Cuando se van a cumplir quince años desde que se iniciara la publicación del blog https://castajijona.blogspot.com el contador de visitas ha alcanzado la cifra de 500.000.-  
 
El dato refleja que el interés por la raza de vacuno de origen manchego se mantiene discretamente. Se han publicado casi 500 entradas catalogadas y etiquetadas. 
 
El origen de las búsquedas se ha producido desde más de 150.000 usuarios que en algún momento han accedido a los contenidos del blog. El blog ya ha sido mencionado en bibliografía académica y científica y desde la librería que se comparte en el blog se han producido más de 3.000 descargas.

Se detecta una evolución en los interesados en el conocimiento de las razas de vacuno. El conocimiento e interés por las variedades raciales tiene mayor conexión con aspectos antropológicos que nos vinculan con la enorme importancia de la cría de vacuno a lo largo de la historia del hombre. El uso lúdico que se ha dado al ganado vacuno en los últimos años decae frente al interés por el acompañamiento de esta raza en todas las edades del hombre.

Se mantiene en los autores los objetivos de divulgar la información que singulariza la raza bovina de origen manchego y los beneficios que conlleva su reintroducción en los lugares de origen. 
 
En los buscadores de internet cuesta encontrar resultados de búsqueda de "raza de bovino de origen manchego", llevándonos a razas de ovino como las únicas existentes. Queda una importante labor: sigularizar las razas de vacuno de origen manchego. 
 
 
 
 
 

sábado, 28 de enero de 2023

Publicado el libro sobre la Historia de la Dehesa de Zacatena (Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel) con mención expresa al toro de lidia de Casta Jijona en este espacio.


Por el blog "Los Ojuelos"  hemos tenido noticia de la publicación del libro sobre la Historia de la Dehesa de Zacatena, titulado "Montes, pastos y caza a la vera del Guadiana en Las Tablas de Daimiel. La Real Dehesa de Zacatena en la Edad Moderna". 
 
Los coordinadores son Francisco Fernández Izquierdo y Francisco J. Díaz del Campo. 
 




Este trabajo de varios autores, recoge las aportaciones al simposio internacional que tuvo lugar en Daimiel en septiembre de 2021.

Se da la circunstancia de que el capítulo XI escrito por Francisco Zamora Soria y Miguel Fernando Gómez- Vozmediano y que tiene por título "La fauna de Zacatena a través del plano de la dehesa y los dibujos naturalistas de Pedro Villaseñor (1783-1785) se menciona expresamente "Toros de lidia de casta Jijona" como parte de la fauna doméstica presente en este espacio natural.












Recomendamos este libro y agradecemos a los autores la mención específica de la casta Jijona del bovino de lidia.