Para hojear este número dedicado a la variedad racial Toro Jijón. 
Durante mi estancia en Panamá contactó conmigo André Viard, comunicándome que estaba interesado en publicar el trabajo que Lorenzo Cerón y yo
seguíamos haciendo relacionado con la conservación del Toro Jijón. Me comentó que se iba a publicar el número 31 de la revista
Tierras Taurinas, y que se dedicaría exclusivamente a esta variedad racial. 
Yo le expliqué por mail algunas cuestiones de nuestras
andaduras, y Lorenzo pudo reunirse con André en Madrid, aportándole más detalles
e información sobre nuestros hallazgos. 
Allá por septiembre de 2008, ya empezábamos a intercambiar
información con André, sobre las ganaderías que podrían tener derivaciones del bovino de
origen manchego. Desde esa fecha  hemos estado en contacto, siguiendo su buen hacer.
Para Lorenzo y para mí, que André nos haya tenido presentes
en esté número de su revista, es todo un reconocimiento a nuestra trayectoria.
Agradecemos a André este gesto, y todo lo que hace para aportar datos y enfoques
sobre la tauromaquia hasta ahora no realizados. 
El número dedicado a la raza jijona es recomendable, porque
aporta información desconocida para los expertos en cría de ganado vacuno de
origen ibérico. 
Quien quiera aproximarse a fuentes de documentación que
permitan conocer la evolución del ganado, deberán leer y aprender todas las
enseñanzas que aporta este nuevo número de Tierras Taurinas.
Gracias André por la labor que haces en pro de la
conservación de la ganadería ibérica y mucho ánimo en la defensa de los
verdaderos valores de la pureza del bovino. 
Para comprar esta obra:
http://www.tierrastaurinas.com/parutions.php
Para comprar esta obra:
http://www.tierrastaurinas.com/parutions.php

