

Foto del grupo de alumnos y coordinador del curso con Julio, ex mayoral de Victorino Martín.

Foto de familia en la plaza de tientas de Guadalest.

Visita a la Ganadería Guadalest.

Exposición hecha por Sergio, el mayoral de Guadalest en la plaza de tientas.

I Curso de Conocimiento al Toro Bravo
Centro de Formación Agraria de Moraleja
del 7 al 11 de Julio del 2008
Día 7
Alas 10 Horas entrega de Documentación y bienvenida del Curso a cargo del D. Jose Luis López (Director del Centro de Formación Agraria de Moraleja)
11 Horas: descanso y café
11,30 Horas: “Encastes, capas, encornaduras, y otros aspectos del Toro de Lidia” a Cargo de D. Fernando Maestre (Veterinario)
13 Horas: “Importancia del Mayoral en las ganaderías de reses bravas” a cargo de Don Jose Luis Castro (Director de la Asociación Nacional de Mayorales)
14 Horas: Almuerzo
15,30 Visionar la corrida denominada del Siglo celebrada en Madrid 1982 con toros de Victorino Martín y los toreros Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplas y Jose Luis Palomar analizar la corrida con D. Julio Presumido Ex Mayoral de Victorino Martín.
Día 8
9 Horas: Conocimiento practica en ganadería brava en la Finca Cabeza la Vaca de Torrejoncillo donde los participantes de este curso podrán echarle de comer a toros y vacas de la misma finca así como conocimiento de monta a la vaquera en caballos Monitor (Leoncio Izquierdo “Mayoral”)
14 Horas: Almuerzo
16 Horas: Instalaciones ganaderas, maquinarias encastes todo ello con una visita a la ganadería de Antonio López en la finca Los Baldíos termino de Oliva de Plasencia (profesor Cosme Mayoral)
Día 9
9 Horas: Conocimiento practica en ganadería brava en la Finca Cabeza la Vaca de Torrejoncillo donde los participantes de este curso podrán echarle de comer a toros y vacas de la misma finca así como conocimiento de monta a la vaquera en caballos Monitor (Leoncio Izquierdo “Mayoral”)
12 Horas: Visita a la Ganadería de Sánchez Cobaleda finca Zamarril termino de Portaje Cáceres
14 Horas: Almuerzo
Día 10
9 Horas: Importancia de los tentaderos de reses bravas a cargo del matador de toros Francuelo.
10.30 Horas: Café
11 Horas Retientas de Vacas a cargo del torero Frascuelo en al Finca Zalgalviento propiedad de la Ganadera Dª Elia Hernández Núñez.
14 Horas comida en la Finca Zagalviento.
Día 11
9 Horas: Visita a la ganadería de Victorino Martín en la finca las Tiesas de Santa Maria
12 Horas: Visita al Museo taurino de Victorino Martín en la finca Monteviejo
14 Horas: Almuerzo, clausura y entrega de Diplomas del Curso en el centro de Formación Agraria
Director: Jose Luis López
Coordinador del Curso: Jose Luis Castro
Profesores: Leoncio Izquierdo, Fernando Maestre, Cosme Mayoral,
Colaboradores: Julio Presumido, Arturo Pérez, Frascuelo, Juan Antonio Mateos, Antonio Rodríguez, Victorino Martín
Asesora: Asociación Nacional de Mayorales
Centro de Formación Agraria de Moraleja
del 7 al 11 de Julio del 2008
Día 7
Alas 10 Horas entrega de Documentación y bienvenida del Curso a cargo del D. Jose Luis López (Director del Centro de Formación Agraria de Moraleja)
11 Horas: descanso y café
11,30 Horas: “Encastes, capas, encornaduras, y otros aspectos del Toro de Lidia” a Cargo de D. Fernando Maestre (Veterinario)
13 Horas: “Importancia del Mayoral en las ganaderías de reses bravas” a cargo de Don Jose Luis Castro (Director de la Asociación Nacional de Mayorales)
14 Horas: Almuerzo
15,30 Visionar la corrida denominada del Siglo celebrada en Madrid 1982 con toros de Victorino Martín y los toreros Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplas y Jose Luis Palomar analizar la corrida con D. Julio Presumido Ex Mayoral de Victorino Martín.
Día 8
9 Horas: Conocimiento practica en ganadería brava en la Finca Cabeza la Vaca de Torrejoncillo donde los participantes de este curso podrán echarle de comer a toros y vacas de la misma finca así como conocimiento de monta a la vaquera en caballos Monitor (Leoncio Izquierdo “Mayoral”)
14 Horas: Almuerzo
16 Horas: Instalaciones ganaderas, maquinarias encastes todo ello con una visita a la ganadería de Antonio López en la finca Los Baldíos termino de Oliva de Plasencia (profesor Cosme Mayoral)
Día 9
9 Horas: Conocimiento practica en ganadería brava en la Finca Cabeza la Vaca de Torrejoncillo donde los participantes de este curso podrán echarle de comer a toros y vacas de la misma finca así como conocimiento de monta a la vaquera en caballos Monitor (Leoncio Izquierdo “Mayoral”)
12 Horas: Visita a la Ganadería de Sánchez Cobaleda finca Zamarril termino de Portaje Cáceres
14 Horas: Almuerzo
Día 10
9 Horas: Importancia de los tentaderos de reses bravas a cargo del matador de toros Francuelo.
10.30 Horas: Café
11 Horas Retientas de Vacas a cargo del torero Frascuelo en al Finca Zalgalviento propiedad de la Ganadera Dª Elia Hernández Núñez.
14 Horas comida en la Finca Zagalviento.
Día 11
9 Horas: Visita a la ganadería de Victorino Martín en la finca las Tiesas de Santa Maria
12 Horas: Visita al Museo taurino de Victorino Martín en la finca Monteviejo
14 Horas: Almuerzo, clausura y entrega de Diplomas del Curso en el centro de Formación Agraria
Director: Jose Luis López
Coordinador del Curso: Jose Luis Castro
Profesores: Leoncio Izquierdo, Fernando Maestre, Cosme Mayoral,
Colaboradores: Julio Presumido, Arturo Pérez, Frascuelo, Juan Antonio Mateos, Antonio Rodríguez, Victorino Martín
Asesora: Asociación Nacional de Mayorales